Propuestas claras

 Mendieta Gutiérrez Alexis
Como todo el mundo sabe, la mayoría de los políticos y/o servidores públicos son personas que siempre van a ver por beneficio propio, ya sea apoyando a gente conocida, implementando normas a su conveniencia, o la más conocida, haciendo fraudes económicos millonarios. Sin embargo, el pueblo debe forzosamente dejar el poder en sus manos.
En la actualidad hay muchos conflictos en el mundo, y es cierto que no se puede mantener a todo el mundo feliz con las decisiones que se toman, ya que siempre habrá detractores, pero siempre se tiene que elegir la opción que beneficie a la mayoría.
En este caso vamos a enfocarnos en la problemática de la juventud, en las nuevas generaciones. Ya que a futuro, de acuerdo a las proyecciones del Consejo Nacional de Población (CONAPO), que calcula 1 millón 850 mil 099 de jóvenes en el 2020, 21.0% del total; y que para el 2030 serán 1 millón 529 mil 379, es decir, 17.8%. Y aunque la población joven este a la baja, no significa que deje de ser un problema vital.
Pienso que una forma ingeniosa de ayudar a la juventud de forma indirecta seria creando empleos para la los adultos, esto debido a que la tasa de desempleo en el país cerró en 4.6% en el último trimestre de 2020, un incremento de 1.2 puntos porcentuales frente a la de 3.4% del mismo periodo de 2019, indicó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Ya que muchos de los jóvenes necesitan apoyar a sus padres o tutores en cuestión económica, ya sea para pagar el transporte para ir a la escuela, aportar para tener más ingresos y así poder conseguir más cosas para el hogar y esa es una de muchas razones por las cuales se ven obligados a dejar sus estudios.
Una buena manera y eficiente son las becas de apoyo a los estudiantes, aunque tienen un par de fallas, las cuales, trataré de arreglar. Para ser sincero, este programa de becas es bastante eficaz, sin embargo, una falla que encuentro seria que prácticamente a todos se la otorgan sin mayor problema, lo cual hace que muchos estudiantes lo gasten en cosas innecesarias. Lo que se podría hacer en estos casos sería, hacer una evaluación de la situación económica para ver cuánto necesita realmente la persona.
Otra forma eficaz seria el impulsar a las nuevas generaciones a encontrar su vocación por medio de evaluaciones psicológicas y físicas para que así todos puedan dedicarse a lo que les agrada o a lo que son buenos. Ya que  Al 75% de los mexicanos no les gusta su trabajo.
Por ultimo me gustaría agregar que en vez  de una propuesta por  parte del gobierno, sería más un llamado a los padres de la nueva generación, ¿por qué menciono esto? Ya he notado que en muchas ocasioneslos chic@s creen que pueden vivir sin ningún tipo de responsabilidad y tomando una vía fácil como la delincuencia. Sin ningún respeto o consideración por las demás personas, creyendo que pueden hacer o decir lo que sea sin castigo alguno.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El texto análogo

Propuestas de la colonia

Funciones de la lengua