Propuestas para la Atención de la Población Juvenil

Brenda Coahuila Morales
Sabemos que en México existe un por porcentaje de la población  es estudiante, y  que  día  con  día  se  están  preparando  para  su  futuro;  pero  ¿realmente  el gobierno apoya a esta sección de la población?
Muchos  dirán  que  si  los  apoya  con  las  becas  que  proporciona  a  millones  de estudiantes como lo son “Prepa SI” y las “Becas Benito Juárez”, o en sexenios pasados se dieron tabletas a estudiantes de primaria  y secundaria o con apoyos como PROSPERA. Pero existe un pequeño porcentaje que no cuenta con dichos apoyos y tienen que trabajar para poder solventar los gastos escolares.
No es solo eso, sino los que salen de las Universidades les cuesta conseguir un trabajo  por  falta  de  experiencia,  pero  como  lograr  esa  experiencia no  dan  la oportunidad de crearla. Es ahí donde el Gobierno Mexicano debería ayudar no solo en ese caso, también  existen  estudiantes  que no  cuentan  con  internet,  escuelas  cercas  de  sus comunidades, escuelas capacitadas para enseñar, entre muchos factores más.
Algunas propuestas que podían ayudar a mejorar lasituación  de los estudiantes podían ser las siguientes: Construcción  o  mejoramientos  de  escuelas  en  lugares  alejados  de  la ciudad. Mejoramiento de internet Gratis en zonas públicas debido a que luego no funciona. Recuperación de becas a estudiantes que habían abandonados los estudios y regresaron a estudiar. Verificación de becas ya que muchos estudiantes no se las dan aunque la soliciten más de una vez. Aseguramiento de trabajo a estudiantes egresados de las Universidades. Más bibliotecas públicas en diferentes estados de la república y no solo en centro del país. Más lugares disponibles en las universidades. Reducir el pasaje de los estudiantes en cualquier transporte público.Integración de comedor en las escuelas para alumnos y maestros.
Integración   de   dormitorios   escolares   en   las   universidades   para estudiantes que vienen desde lejos a estudiar. Estas podrían ser algunas propuestas para el gobierno al apoyo de la comunidad estudiantil,  teniendo  en  cuenta  que  algunas  se  tienen  que  reconsiderar  o modificar; sin embargo en algunos países como (China, Corea del Sur, Turquia, etc)  lo aplican  y  funcionan  dormitorios  en  Universidades  para  estudiantes foráneos, extranjeros o que viven lejos de la universidad. También existen escuelas que cuentan con comedor haciendo que lo estudiantes no gasten tanto en alimentos y tengan una buena salud esto lo emplea Estado Unidos y una que otra escuela de México. Si el gobierno pusiera más bibliotecas públicas equipadas con un gran repertorio de  libros  e  internet  muchos  estudiantes  tendrían  un  lugar  donde  estudiar, convirtiendo estudiantes excelentes y un nivel académico bastante bueno.
En  conclusión, podemos  decir  que  todo  cambio  se empiezapor  pequeñas acciones y tal vez no se vea reflejado de un momento a otro pero con el paso del tiempo esto se nota, existen muchas otras necesidades que faltan por cubrir perocon ayuda de los estudiantes, la población y del gobierno se puede mejorar la situación estudiantil  y académica y así seguir   mejorando   las demás situaciones.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El texto análogo

Propuestas de la colonia

Funciones de la lengua