Entradas

Mostrando entradas de junio, 2021

Becas deportivas para salvar a la juventud

Rueda Báez Pará muchas de las personas mayores no es algo necesario que el gobierno apoye a la población juvenil, pues ya desde un momento ven mal que nos apoyen con dinero (becas) para el estudio, pues muchos de ellos piensan que es solo un desperdicio y podrían recibirlo otras personas que en verdad lo necesitan. Pero lo que sí hay que aceptar es que hay muchas formas de apoyar a los jóvenes sin mencionar el cambio que podría hacer en la rama de la drogadicción adolescente.   Hablaremos de forma general, el país es uno de los que más consumen drogas, donde aclaremos los jóvenes son los que venden y\o  consumen, muchos de ellos llegan a consumir por el grupo de amigos donde se juntan y el más común por tantos problemas que tienen en casa. Que claro, todos tenemos problemas y no por eso llegamos a consumir alguna droga, pero para algunos es la salida fácil.   Muchas veces el gobierno sólo apoya a la gente adulta o se preocupa más por ellos que son claro los que votan, sin...

Algunas propuestas

  López García Para cualquier país es fundamental que su población joven cuente con oportunidades suficientes y apropiadas, que le permitan desarrollarse plenamente y ser ciudadanos productivos. Esto es especialmente cierto en el caso mexicano, En si el Gobierno mexicano no hace mucho caso a estos jóvenes adolescentes, y se les hace fácil tomar un camino que no es el bueno y pues para esto siento que deberían de poner algún taller de actividades en cada comunidad si es posible. Que se implemente un poquito más la seguridad en las comunidades de mayor índice de delincuencia ya que aquí se suele descarrilar un poco la situación ya que los adolescentes suelen hacer cosas indebidas por malas amistades o por malas personas que les meten ideas. Que se apoye construyendo canchas municipales para que así no se vean obligados hacer cosas que no se deben y que se diviertan un poco más para que así no agarren el mal camino. Otra idea que también podría ser muy buena es que simplemente en las ...

Transporte escolar

  Transporte escolar   Hernández García   El gobierno debería de apoyar a todos los jóvenes del país ya que ellos o nosotros somos supuestamente el futuro de México y debido a eso deberían de facilitarnos el derecho a estudiar ya sea con algún camión que pase a recoger ya las personas que viven en lugares alejados de las escuelas para que así puedan estudiar de manera tal vez más eficiente y de igual forma en la que los reciben deberían llevarlos a sus casas ya que podría ser que ellos gastarán cierto dinero el mes en pasajes y comida.   Además de poner sanciones a los jóvenes que se burlan de sus compañeros ya sea por su forma de vestir, de hablar, de su origen, etc…   Hoy las y los jóvenes del campo, de todas las colonias, de todos los barrios, tenemos derecho a programas sociales, a la inclusión financiera. Todas las juventudes, juventudes indígenas de la diversidad sexual, con discapacidades, mujeres jóvenes, emprendedoras, solidarias que sostenemos familias...

Embarazos a destiempo

Garduño Silva La participación juvenil en el aspecto público es de vital importancia ya que es un derecho de todos los ciudadanos, con esto se espera lograr que se involucren y haya más partición por parte de los y las jóvenes. Por eso es importante que se realicen campañas donde los y las jóvenes estén involucrados, participeny expongan sus argumentos de lo que hace falta en su localidad y en elpaís, ya que nunca se escucha a los jóvenes porque se piensa que por tener menor edad no tienen propuestas para lograr un cambio. En la actualidad hace muchísima falta la educaciónsexual en el país para los jóvenes ya que van en aumento los embarazos no deseados en adolescentes y también las ETS, esto es debido a la falta de información porque en las escuelas la información dada es muy escasa e incompleta, ya que son platicas cada año que solo duran media hora. Desde pequeños se debería de hablar de estos temas que son temas demasiado importantes para que cuando sean adolescentes no se tomen a ...

Apoyo a estudiantes y madres, el dilema

García Montaño Internet arroja esto resultados conforme a cuantos jóvenes en México no estudian ni trabajan, uno de cuatro jóvenes entre los 15 y 24 años de edad no estudian ni trabajan.       Unas de las principales causas por las cuales los jóvenes abandonan la escuela es por una falta de una economía estable, otra razón es por atender un trabajo de tiempo completo y esto los obliga a dejar sus estudios, los problema familiares también son una gran factor que influye en el abandono de los estudios de los jóvenes, los embarazos a temprana edad, el alcoholismo, las drogas, la falta de interés por la escuela también son una de las razones para dejar los estudios.       Aunque actualmente en escuelas públicas de la ciudad de México se cuenta con programas de becas para los alumnos de nivel bachillerato, aun así los jóvenes se ven obligados a dejar los estudios. Ya que algunas veces los jóvenes no conocen del todo los apoyos que su escuela les brinda...

Becas y primera oportunidad

Joel Roldán Desde antes de las elecciones presidenciales del 2018, uno de los candidatos a la presidencia, Andrés Manuel López Obrador estaba pensando en otorgar becas a los jóvenes de 18 a 29 años de edad en mala situación económica para el pago de recursos y sus estudios. Una vez que el candidato a la presidencia ganó estas elecciones, propuso en total 7 programas, uno de estos es el de Jóvenes Construyendo el Futuro, aquí los jóvenes pueden hacer un servicio a alguna empresa y recibir sus pagos de $1,800 al mes que han trabajado, en este programa solo duraría un año. Pienso que estos programas han ayudado a muchos jóvenes del país, pues con el dinero han logrado pagar deudas que tenían sus familiares y aparte lograron el pago de sus estudios, la escasez de trabajo es mucha, es por esto que al terminar la preparatoria quieren conseguir un trabajo, el problema es que en algunos no son aceptados debido a la edad, falta de pago o porque el lugar ya está ocupado. Si algunos lugares regis...

Propuestas claras

 Mendieta Gutiérrez Alexis Como todo el mundo sabe, la mayoría de los políticos y/o servidores públicos son personas que siempre van a ver por beneficio propio, ya sea apoyando a gente conocida, implementando normas a su conveniencia, o la más conocida, haciendo fraudes económicos millonarios. Sin embargo, el pueblo debe forzosamente dejar el poder en sus manos. En la actualidad hay muchos conflictos en el mundo, y es cierto que no se puede mantener a todo el mundo feliz con las decisiones que se toman, ya que siempre habrá detractores, pero siempre se tiene que elegir la opción que beneficie a la mayoría. En este caso vamos a enfocarnos en la problemática de la juventud, en las nuevas generaciones. Ya que a futuro, de acuerdo a las proyecciones del Consejo Nacional de Población (CONAPO), que calcula 1 millón 850 mil 099 de jóvenes en el 2020, 21.0% del total; y que para el 2030 serán 1 millón 529 mil 379, es decir, 17.8%. Y aunque la población joven este a la baja, no significa qu...

Tiempos de cambio

Juan Carlos Marín Los jóvenes tenemos  una  manera  un  poco  diferente  de  ver  las  cosas debido al tiempo en el que crecimos, ya que en este mismo se han dado diferentes e importantes cambios para nosotros. Estamos ante el fin y el inicio de una era, y quizás suena muy comercial la frase “los jóvenes son el futuro de nuestro país”, pero sí es muy cierto y es por eso que el gobierno necesita prestar atencióna las cosas que nos interesan, para de esta forma no repetir errores del pasado. Que el gobierno realmente busque una buena opción para llamar nuestra atención con buenas propuestas y no repita patrones que nos disgustan, como resolver todos los feminicidios y asesinatos a estudiantes que solo buscaban una manera de hacer llegar sus preocupaciones al gobierno y en el camino terminaron desaparecidos o muertos. Una buena opción es  escucharnos  y  respetar  nuestras  ideas,  ya  que  son distintas...

Propuesta de escucha

Jaret Maganda Hace algunos años para el gobierno los jóvenes no eran más que personas las cuales no tenían relevancia alguna para la sociedad, o no mucha al menos, no se tomaba en cuenta lo que pedían los jóvenes, al contrario, eran de los más reprimidos por las ideas “innovadoras” que llegaban a tener como en el movimiento estudiantil del 68. Eran prescindibles, pues no aportaban nada bueno según el gobierno de aquel entonces, puesto a esto la mayoría de los jóvenes no querían alzar la voz por miedo a lo que les pudiera suceder. Por mucho tiempo este temor perduró, esto sumado a que a los jóvenes se les educa con la idea de que deberían de respetar a los mayores y todo aquello que estos dijeran, esto desgraciadamente también incluía al gobierno. Hoy en día, con las redes sociales, los jóvenes nos hemos podido nutrir de diferentes formas de pensar, en parte, todo lo que pasa en las redes sociales puede hacerse sumamente viral en unos cuantos minutos, no como antes que tal vez tardaban ...

Desobediencia civil

Yazmín Jiménez Los jóvenes son un grupo social al cual suele prestarse menos atención, ya que su mayoría no suele informarse muy bien sobre sus necesidades y derechos. Por lo tanto, debe buscarse algún método para captar la atención del gobierno sobre la población juvenil. Actualmente, un método eficiente para tener la atención de una persona o de un grupo en especifico es propagar la información, para lograr ser un objetivo fácil de visualizar. Las redes sociales facilitarían bastante que el mensaje que se quiera transmitir por parte de esta población llegue al gobierno. Si se comienza a difundir información por las redes sociales sobre la importancia de atender las demandas y necesidades de los jóvenes, el gobierno no tendrá otra alternativa más que comenzar a buscar respuestas de todos los movimientos que realiza este grupo y de qué manera se puede solucionar para evitar más “escándalos” De ser ignorada esa propuesta, lo siguiente sería comenzar a realizar movimientos o marchas en s...

Debates

    Ivette Hernández Hablaremos acerca de la falta de atención del gobierno hacia los jóvenes, ya que se ha dado mucho actualmente, por ejemplo, las marchas pacíficas de las feministas, las marchas de los estudiantes al exigir mejores cosas para sus estudios, entre otros aspectos. Pues como podemos notar estos jóvenes, expresan sus opiniones cada que se da la situación, pues es algo que no les gusta y están viendo el modo de cambiarlo, no obstante, a veces las formas de pedir sus derechos o las cosas que quieren pueden llegar a ser un poco fuera de control. En el momento en que las cosas se salen de control, normalmente es porque el gobierno no ha modificado nada con las expresiones pacíficas que han hecho y esto los lleva a tener medidas un poco drásticas, aunque a veces lo que provocan es que el gobierno siga sin hacerles caso, proteja más las cosas y mande más seguridad a la calle.   El gobierno está regido por muchas personas, no sólo un presidente, el cual es el que ...

Propuestas de la juventud

Ramón Guzmán Es preciso escuchar a los jóvenes en una comunidad, hacer una elecciones solamente para ellos eligiendo su punto de vista de su colonia y la cual será un punto importante. Escuchar a los jóvenes de una comunidad o colonia es importante para desarrollar las acciones dentro de la colonia. Se toman puntos importantes desde como ven a su colonia, como piensan que debería ser su entorno, que le pondrían a su colonia. Lo importante dentro de las elecciones de los jóvenes deben de tener su perspectiva de cuales son las propuestas a tratar y cuales pueden descartar. Se toma en cuenta cuantos votos tendrá una propuesta y cuantos otra propuesta, bajo la elección mayoritaria hacerla saber a jóvenes, adultos y personas de la tercera edad. Ya compartidas las propuestas y conseguir todo el material que necesitara dicha propuesta. Motivando a la gente de ayudar a esta propuesta preguntando a la misma gente de la colonia  trabajar en dicha propuesta para hacer empleos dentro de la col...

La juventud

Edgar González Hoy en este pequeño texto plantearé algunos de mis puntos para la mejora de atención en aspectos variados con la juventud capitalina.     Como mi principal propuesta es tomar en serio a nosotros los jóvenes, teniendo como partida varios temas que incumben en nuestra comunidad: seguridad, salud, sexualidad e introducción a cuestiones políticas.     Mi primera propuesta es que la amplitud para los temas comunitarios pueda tener una expansión entre los miembros jóvenes de la familia, tener un grupo de debate entre colonias y o delegaciones, llevarlos a cabo para mantener un diálogo y poder brindar soluciones en temas sociales de gran importancia llevándonos una facilidad y eficiencia mayor.     La seguridad es un tema importante que no va solo de una comunidad a otra, es un tema nacional, pero desde lo pequeño a lo mas grande empezar por nuestra comunidad, nuestras colonias podrían ser el paso necesario, tener una mejor ubicación ...

Propuestas de la colonia

 Cerón Martínez Estimados gobernantes, espero que tenga un buen día: Mi escrito espara pedirles una acciónsobre lo que mi localidad carece, ya que me veo en la necesidad de pedirles 3 factores para que mi colonia se encuentre en las mejores condiciones de vida, ello hace falta y son: •Vigilancia: veo que carece de autoridad policiaca, la cual nos brindar mejor seguridad a todos los que vivimos ahí. •Arreglo de estructuras del suelo, las cuales se maltrataron con el paso del tiempo y ya no son seguras y causaran daños en cualquier persona. •Limpieza y arreglo de áreas verdes porque hay peligro de poder derrumbar los cables de electricidad y afectar la mayor parte, se necesita mejor mantenimiento y resguardo.  De antemano, me despido y espero que revisen mis peticiones, mando saludos.

Katia Melissa, propuestas

 La población  joven  es  de  gran importancia  dentro  de  la  sociedad, por  lo  cual considero  que es  indispensable  que  el  gobierno  los  atienda, por  ello traigo propuestas que podrían favorecer y lograr más adelante oportunidades para ellos, de tal manera que haya una superación máseficaz dentro de esta población. El gobierno  muchas  veces  ha  mencionado públicamente cómo  la población ha incrementado,  al  igual  que  el alto porcentajede jóvenes que  se  encuentra  sin estudiar,  e  incluso  sin  un  trabajo  estable,  dando  a  conocer,  la  gran problemática que hay en nuestra sociedad. Una de las principales propuestas, ya se lleva a cabo, sin embargo, considero que las becas estudiantiles deberían ser incrementadas, y preferentemente en estados con pocos recurso...

Jóvenes y política

Luis Gochez Parece obligado que cualquier reflexión sobre jóvenes y política comience haciendo mención a la habitual y reiterada visión negativa de la relación que los jóvenes mantienen, por lo menos en las tres o cuatro últimas décadas, con la política, entendida en términos generales. Los jóvenes han sido discriminados por la sociedad y por el gobierno al no dejarlos participar en eventos sociales a veces por falta de experiencia otras por no tener la suficiente madurez, no tener la suficiente responsabilidad y compromiso. La población juvenil al sentir este rechazo de la sociedad decide apartarse e involucrarse en otras actividades. La imagen del joven pasivo y desinteresado de todo lo que ocurre en el ámbito político ha adquirido tal fuerza en el discurso social que se ha convertido en una de las señas de identidad de la juventud contemporánea. El interés por la participación política de los jóvenes parte, en primer lugar, de una mayor conciencia de la sociedad actual sobre el dere...

Oportunidades laborales y problemáticas de las adolescentes

Andrea Fuentes ¿Por qué el acercamiento de los jóvenes hacia el gobierno? Y es que como tal, esta es una pregunta muy seria ya que el joven busca esta alternativas por el simple hecho de  que  no  son  tomados  en  cuenta  en  ciertas  actividades. El  joven  busca  poder integrarse   hacia   la   comunidad,   busca   crecer   en   el ámbito profesional. Jóvenes graduados  que  van  en  busca  de  poder  trabajar  en  una  empresa  con prestigio  son  rechazados  por  el  simple  hecho  de  no  tener  la experiencia  solicitada,  ya  que  van  desde  el año hasta  los  2 años de  experiencia, con esto empieza la inconformidad del joven, ¿cómo se tendrá la experiencia si no se le da la oportunidad de obtenerla? L...

Gobierno trabajando para los jóvenes

Abigail Vivar Siempre se ha sabido que los jóvenes son el futuro del mañana, por eso mismo debemos implementar medidas  de apoyo, en este caso hablaremos de propuestas para que el gobierno trabaje atendiendo necesidades básicas de los jóvenes Algunas de nuestras propuestas se enfocan en educación así como víveres y alimentos, salud seguridad, y atención para proporcionar el bienestar de los jóvenes y así potencializar cualidades y destrezas de ellos mismos Algunas de nuestras propuestas para los jóvenes son implementar más bibliotecas virtuales para que los jóvenes puedan consultar información de forma fácil y segura también se pueden formar grupos de capacitación cómo son talleres y ejerciten su cerebro y adquieran más capacidades y habilidades Ya no sirve otro nuestras propuestas son pláticas sobre información que no sirva para defendernos a nosotros como jóvenes en este caso de leyes y derechos o también para buscar y encontrar mejores oportunidades de trabajo Continuando con nu...

Propuestas para el cambio

 Vázquez Pureco Considero que es complicado hablar del tema, ya que opino que es necesario ser objetivo ante las circunstancias actuales. Sin embargo, esta es mi propuesta para el gobierno, con el propósito de dar apoyo a los jóvenes mexicanos. A mi parecer, la mejor forma de apoyar a los jóvenes sería que el gobierno y los organismos responsables de educación pública en México, así como las instituciones educativas deberían poner más atención a la educación. Me explico, siempre será bueno aprender todos los temas que vemos en el plan de estudios del Colegio de Bachilleres, por ejemplo. Pero me gustaría que nos enseñaran más cosas que nos puedan servir en nuestro futuro, cosas que es importante saber en nuestra vida adulta, en lugar de impartir materias que parecen ser de relleno, materia con las que solo tenemos que memorizar para un examen y luego olvidarlo. También me parece muy importante que en las escuelas impartan clases asertivas de educación sexual tanto para niños como pa...

El gobierno y los jóvenes

 Luis Reséndiz El propósito de este escrito es hacer consiente al gobierno de las problemáticas de los jóvenes como la delincuencia, drogas, pandillas, y cambiar esas cosas. A su vez tener más lugares de recreación para hacer actividades deportivas, con vigilancia para tener un lugar lejos de estas situaciones. También tener lugares de rehabilitación para jóvenes en situación de calle o de adicciones y maltrato intrafamiliar, tener bien rehabilitadas las escuelas con todos su servicios, agua, limpieza y buen estado de los materiales escolares y un lugar tranquilo para no tener un mal desempeño. Para terminar, se requieren buenos transportes públicos para el seguro traslado de los jóvenes, con el fin de ver esas cosas que faltan para el mejoramiento de su vida.    

El empleo juvenil en México

Mata Pérez El  empleo  juvenil  en  México  no  da muchas oportunidades, sin embargo, la mayoría de los jóvenes hoy en día necesitan de uno ya sea para poder concluir sus estudios, apoyar a sus padres. Para poder lograr una mejora al empleo juvenil debe existir un apoyo no nada más de los ministerios de trabajo o de los jóvenes, sino también de los bancos  centrales, los  ministerios  de  planificación,  los  ministerios  de economía  e  industria,  es  decir, debe  ser  responsabilidad  de  todo  el gobierno. En  México,  la  gran  parte  de  la  población  es  joven,  por  lo  cual  es importante  esto para  la  economía  de  todo  el  país , que  puedan  existir más oportunidades para mejorar la economía de cada joven sin que se tengan  que  ver  en...

Dificultades de la generación

Karla Romero Entender a esta generación de jóvenes resulta difícil. Tenemos diferentes puntos de vista, vemos más allá de lo que ven los adultos, tenemos nuevas ideas y nuevos ideales. Estamos abiertos a cosas nuevas y mejores, queremos que nos escuchen y que nos apoyen para beneficio de esta generación, pero también para próximas y futuras generaciones.     Queremos ser escuchados y tomados en cuenta para futuras decisiones del país. Y no solo para esto, también queremos ser escuchados hoy, y ¿para qué? Para comenzar un cambio en el país y en el mundo entero; porque somos el futuro de nuestro país y realmente queremos ayudar a nuestras futuras generaciones para que no tengan tantas dificultades u obstáculos y así puedan tener un desarrollo digno y pleno.     Pero, ¿Cómo podemos cambiar esto, si no somos escuchados? Pienso que si se hicieran censos cada cierto tiempo por parte del gobierno dirigido principalmente a la audiencia juvenil, y nos leyeran podría...

Propuestas para que el gobierno atienda a la población juvenil

Diana G. Rodríguez En México viven más de 37 millones de jóvenes, quienes son y han sido importantes protagonistas de la historia sociopolítica y cultural del país. La población joven ha marcado tendencias y transiciones culturales, económicas y sociales, tanto en nuestra sociedad como en muchas otras latitudes. Las personas jóvenes tienen el derecho de pensar libremente, informarse, ser escuchados, que tomen en cuenta su opinión, vivir de acuerdo a su identidad, cultura, costumbres, hablar su propia lengua, jugar, descansar e incluso practicar la religión que prefieran es parte de su derecho a participar en la comunidad. De acuerdo con los datos de la ENADID 2018, en el país existen 30.7 millones de jóvenes que representan 24.6% del total de habitantes. Por grupos de edad, de cada 100 jóvenes, 37 (11.3 millones) tienen entre 15 y 19 años; 33 (10 millones) están en el grupo de 20 a 24 años, y 30 (9.4 millones) entre 25 y 29 años. Entonces todos estos jóvenes son parte del futuro de Méx...

Proyecto o idea que se presenta a una persona para que lo acepte y dé su conformidad para realizarlo

Diana G. Martínez Sabemos que la propuesta es eso un proyecto del cual ambas partes participa. Y como jóvenes somos personas que vamos iniciando nuestros proyectos y estamos abriendo nuestro panorama para realizar un viaje. Pero como sabemos necesitamos las herramientas para avanzar en iniciar, una de ellas es la educación la cual el gobierno debería en costear para una mejor educación y mejores profesores. Qué las escuelas tengan un sistema educativo superior y muy actualizado. Que nos apoye con una beca la cuál ayude a los jóvenes para poder conseguir el material o las necesidades que tiene como estudiantes. Al igual que puedan participar en las decisiones de su país el cuál en el futuro ellos podrán manejar. Que puedan tener acceso a decir ideas que puedan mejorar la vida de cada joven, que tengan ayuda cuando cada joven tenga la necesidad de estudiar y trabajar. Que haya alguna intuición con ese tipo de apoyo. Que nos den aúnas herramientas para que cuando concluyan cualquier grado...

PROPUESTAS PARA QUE EL GOBIERNO ATIENDA A LA POBLACIÓN JUVENIL

 María H. Flores Creo que hoy en día es muy importante escuchar a los jóvenes pues de nosotros depende el futuro de México, muchas veces el gobierno piensa que somos incapaces de tomar nuestras propias decisiones, pero no es así nosotros mismos podemos pensar con claridad todas nuestras acciones. El desarrollo de México es contribución de todos, pero más que nada de los jóvenes por que en algún punto todo lo que hagamos ahora se verá reflejado más adelante, pero si no lo hace bien el gobierno y no nos brinda el apoyo necesario para mejorar el país pues esto nunca podrá lograrse. Muchas veces piensas que los jóvenes somos quienes son mal portados, irrespetuosos, ladrones, irrespetuosos y muchas cosas más, pero en realidad no es así lo que pasa es que esta es nuestra reacción a las personas mayores a nosotros pues nosotros aprendemos lo que ellos hacen o nos impiden hacer, debemos de ser mejores personas todos sin importar nuestra edad. El gobierno tacha a los jóvenes como un descont...

Propuestas para la Atención de la Población Juvenil

Brenda Coahuila Morales Sabemos que en México existe un por porcentaje de la población  es estudiante, y  que  día  con  día  se  están  preparando  para  su  futuro;  pero  ¿realmente  el gobierno apoya a esta sección de la población? Muchos  dirán  que  si  los  apoya  con  las  becas  que  proporciona  a  millones  de estudiantes como lo son “Prepa SI” y las “Becas Benito Juárez”, o en sexenios pasados se dieron tabletas a estudiantes de primaria  y secundaria o con apoyos como PROSPERA. Pero existe un pequeño porcentaje que no cuenta con dichos apoyos y tienen que trabajar para poder solventar los gastos escolares. No es solo eso, sino los que salen de las Universidades les cuesta conseguir un trabajo  por  falta  de  experiencia,  pero  como  lograr  esa  experiencia no  dan  la oportunidad...